Casos con trámite en la Corte Constitucional
La Corte Constitucional es el máximo órgano de control, interpretación constitucional y administración de justicia en esta materia. Por la relevancia de sus pronunciamientos, para el establecimiento de estándares constitucionales sobre los derechos de la Naturaleza, esta sección del Observatorio tiene el objetivo de recopilar y brindar mayor información sobre los casos que se encuentran actualmente en trámite dentro de la Corte Constitucional ecuatoriana, dentro de esta materia:
(Constantemente se alimenta esta base de datos, mejorando la información)

La Corte Constitucional seleccionó la sentencia emitida por la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, dentro de una acción de protección presentada por el GAD de Santa Ana de Cotacachi, en favor de los derechos del Bosque Protector Los Cedros, y los derechos de las comunidades aledañas a un ambiente sano, al agua y a la consulta ambiental. |

Durante los dos últimos lustros, el gobierno nacional ha impulsado procesos de concesiones mineras en el 26.8% del Área de Bosque y Vegetación Protectora de la Cuenca Alta del Río Nangaritza (282.998 hectáreas), para la explotación de proyectos a gran escala y actividades de minería artesanal. La Corte Constitucional se encuentra resolviendo una acción extraordinaria de protección presentada en contra de la sentencia emitida por la Corte Provincial de Zamora Chinchipe, dentro de la acción ordinaria de protección interpuesta en contra del otorgamiento de títulos mineros dentro del Área de Bosque y Vegetación Protectora de la Cuenca Alta del Río Nangaritza y riveras a lo largo del Río Nangaritza, en el cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe. | Reportaje: «El Alto Nangaritza, otro bosque virgen asediado por la minería en Ecuador» Auto de admisibilidad del caso en la Corte Constitucional Noticia: «Actividad minera sin permiso en Alto Nangaritza, Zamora Chinchipe» |

Caso decomiso de mono chorongo «Estrellita»

Auto de admisibilidad del caso en la Corte Constitucional Noticia: «La Corte Constitucional decidirá si los animales son cosas o si tienen derechos» |
Caso San Pablo de Amalí/ Proyecto hidroeléctrico en el Río Dulcepamba
